El Poder de la Honra
![afiches.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f7aa7e_2ee97c62b32747fa86e361c42a226b1f.jpg/v1/fill/w_642,h_453,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f7aa7e_2ee97c62b32747fa86e361c42a226b1f.jpg)
Por: Leidys Mosquera
El Poder De La Honra
1 Samuel 2:30 Nueva Traducción Viviente (NTV)
"»Por lo tanto, el Señor, Dios de Israel, dice: prometí que los de tu rama de la tribu de Leví[a] me servirían siempre como sacerdotes. Sin embargo, honraré a los que me honran y despreciaré a los que me menosprecian."
1 Tesalonicenses 5:12 Nueva Traducción Viviente (NTV)
"Amados hermanos, honren a sus líderes en la obra del Señor. Ellos trabajan arduamente entre ustedes y les dan orientación espiritual."
Siempre se ha visto que los que están al frente presidiendo algún ministerio, congregación o grupo de personas son muy vigilados y murmurados por aquellos que en vez de andar ocupados en restaurarse, alinearse y levantarse para ser útiles, viven más pendiente de los demás. Ninguno es perfecto pero hay gente que son un gran punto de referencia, marca la diferencia, son ejemplo a seguir a los cuales hasta los que no les siguen les quieren honrar.
Es tanto el esfuerzo que hacen los líderes que muchas veces se olvidan de que tienen vidas personales, dan su salud, sus recursos, sus fuerzas, vacían sus depósitos en aquellos que no saben siquiera si en verdad lo recibirán, pero como la Palabra nunca regresa vacía saben que tarde o temprano, a veces más tarde que nunca, surgirá efecto y les transformará bendiciéndoles poderosamente… siempre sabiendo que lo hacen por amor a ellos y a Dios pero quien paga es el Señor, el dueño de la obra.
La honra no es decirles nada más “te honro”, sino hacer algo por ellos, algo que realmente les complazca en sus corazones. David cuando de su corazón salió esas ganas de beber agua de aquel pozo lejano que estaba custodiado por los enemigos inmediatamente sus más cercanos corrieron a la aventura de ir y venir arriesgando sus vidas, sólo por el deseo de concederle a su rey lo que dijo, no lo pidió, cuando el rey vio que casi pierde la vida de sus más leales solo por pensar en voz alta tuvo temor y ofreció el agua al Señor, no para despreciarla sino para dársela a quien el tenia por merecedor. El ver que sólo por pensar en voz alta causó aquello le hizo entender que un verdadero líder mueve los corazones de los que le son leales sin necesidad de pedir nada, ni de imponer, allí pudo medir su nivel de influencia, el corazón de los que le seguían y el poder de la marca que tuvo el en sus vidas.
Algunos por pretender exigir honra terminan deshonrados. Cuando el líder llega a exigencia es porque los que está dirigiendo no son leales, no le valoran y en verdad no le siguen, aunque anden con el…CUIDADO…
…Nunca exijas lo que no eres capaz de dar espontáneamente…
Hay quienes cuando se les habla de honra sus corazones les delatan, sale a relucir el desprecio por los que sirven a Dios y las heridas del pasado. Otros simplemente toman una posición de exigencia, creyéndose merecedores de retribución dejan en evidencia su orgullo, altivez y la necesidad de aceptación, forzando las situaciones para mover algo en lo que sólo Dios tiene jurisdicción, los corazones, no se dan cuenta que sin la aprobación y dirección del Señor pueden causar daño al mismo cuerpo de Cristo.
La honra es algo que debe nacer del corazón humano, algo espontáneo pero debe ser con entendimiento. Todo el que bendice a sus líderes recibe doble honra…una por obedecer la Palabra escrita y otra por cosechar lo que siembra.
Cuando se habla de honra siempre viene a la mente el dinero, la verdad es que puede ser cualquier cosa que se sepa que al líder le complacerá en su corazón, no es pagarle el trabajo que hace porque nunca podrás pagar todo lo que hacen por ti, pero no le des algo como si fuese para ti ni le digas “te honro”, haz algo que verdaderamente toque su corazón para que pueda tener el efecto de la honra debida.
…No esperes de nadie lo que nunca quisiste hacer por otros…
Si tienes algún líder, pastor, padre o madre espiritual, tutor o mentor, maestro, apóstol o alguen que de alguna manera haya marcado tu vida no dudes en honrarle y de honrar su ministerio. Recuerda que puedes honrar familiares y amigos también.
En cuanto a honrar a Dios: Malaquías 1:6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor?...” El Señor tiene estándares muy elevados para nosotros pretender honrarle muy miserablemente ya que lo primero que El ve es la disposición y motivo del corazón más que la acción misma, pero te pesa según lo que haces y hasta dónde eres capaz de llegar por amor a El.
A Dios nadie le compra, soborna, ni le engaña, todo lo sabe, de manera que sabe muy bien cuando se le da algo que en verdad no se le quiere dar o se le da sin amor...por eso desechó la ofrenda de Caín y acepto la de Abel. El sabe muy bien cuánto te cuesta darle lo que le das de ti, pero siempre te dirá que puedes ser aún más genuino, lo hace así para pulirte cada día más y no se detendrá hasta que haya terminado su obra maestra en ti.
El propósito de la honra es la demostración o la expresión auténtica y espontánea de un corazón agradecido que sabe valorar.
Si quieres demostrar que eres leal, agradecido y valoras haz de la honra parte de tu vida, honrando a Dios cada día más y honrando a tus líderes como si lo vieras a El en ellos…. Así el día que te toque estar en esa posición no te quedaras sentado esperando ver en ellos un gesto de consideración hacia ti, como si te despreciaran a ti y a todo lo que haces, pensando en si hiciste algo mal para ser tan mal tratado por aquellos a los cuales les das todo de ti….
…Dios honra a los que le honran….